Poder para pleitos ante notario y “Apud acta”
Para ser parte en la mayoría de procedimientos judiciales, establece la Ley de Enjuiciamiento Civil, que los clientes deben facultar debidamente a los procuradores que son los que les representan ante los tribunales. Esas facultades se dan a través de poder, que puede ser otorgado de dos formas:
- Puede ser a través de un poder para pleitos otorgado ante notario. Suelen costar unos 50 € aproximadamente en cualquier notaría. Se aportará directamente con la demanda o la contestación. La ventaja es que este poder servirá para todas las instancias, pudiéndose utilizar en otros procedimientos, y la comodidad de poder otorgarlo (con un modelo de poder con el nombre de los procuradores facilitado por el abogado) en la notaría más cercana cuando el cliente quiera.
- O también puede ser realizado el apoderamiento a través de “apud acta” (literalmente significa “en el acto”) que realiza el cliente en el Juzgado delante del Secretario Judicial, el día que el Juzgado señale al efecto. Suele otorgarse con posterioridad al inicio del procedimiento. Aunque, deberá ser el día que el Juzgado señale, y habitualmente sólo sirve para una sola instancia, la principal ventaja es la gratuidad.
Establece la ley que en los poderes se les debe facultar a los representantes legales de los clientes para poder transigir, allanarse y desistir. Para que no le puedan alegar los letrados al Juez que no están autorizados a realizar dichos actos de disposición.
Como particularidades decir, que en los poderes realizados ante Notario, se pueden otorgar cualquier tipo de facultad especial, y que por ejemplo para interponer denuncias o querellas (jurisdicción penal) en el poder también se tiene que especificar el delito que se denuncia, y contra quién se interpone.
Los apoderamientos “apud actas” pueden ser realizados por otros Juzgados, -por el del domicilio del ajusticiado por ejemplo-, aunque sea para hacerse valer en otros distintos.
Normalmente por cada partido judicial hay un juzgado de “guardia” para realizar estos apoderamientos, aunque suelen tener mucho volumen de trabajo.
Si quiere que le mandemos un modelo de poder a realizar, o solicitemos al Juzgado que convenga realizar un apoderamiento apud acta, póngase en contacto con nosotros.
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
Otros artículos de interés
Poner un desahucio en Almería
Aunque la realidad es que los alquileres están muy altos, no lo es menos que existe escasez de viviendas en el mercado de alquiler, y que la legislación con la nueva Ley de la vivienda Ley 12/2023, de 24 de...
Comprar sin saberlo una vivienda en un edificio con “okupas”.
Nos han consultado el siguiente supuesto. Una persona estaba interesado por un piso. Que parecía muy coqueto y muy bien amueblado en las fotografías. En la rápida visita confirmó su estado y aún gustándole la...
Interpretación de los contratos
INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS. Hace poco tuvimos una controversia con lo pactado en un contrato, que ambas partes (las dos, sociedades mercantiles) lo interpretaban de forma distinta. Y obviamente cada una...
0 comentarios