¿Qué hacer para reclamar los daños existentes en mi vivienda nueva?
2 marzo, 2022
Explicamos lo que debe hacer paso a paso en caso de tener defectos constructivos.
Si se han producido daños en su vivienda o piso en propiedad horizontal (grietas, humedades, fisuras, malos olores, …) y no sabe qué hacer, ni a qué tiene derecho ni cuándo ni frente a quien dirigirse, le informamos muy brevemente de lo que tiene que hacer:
–Realice fotografías de los daños que tiene su vivienda o zonas comunes de su residencial… Si vive en una Comunidad de propietarios, pregúntele también a sus vecinos si se encuentran en la misma situación y si estarían interesados también en reclamar.
–Localice la documentación de su vivienda: escritura de compraventa, certificado final de obras, acta de recepción de edificio terminado, proyecto de las obras, pagos/ facturas del arquitecto, aparejador, constructora, licencia de obras y/o de primera ocupación…, así como cualquier comunicación: carta/ email/ burofax dirigido a la promotora o constructora…. quejándose de estos daños (caso que lo hubiera hecho).
–Contacte con nosotros. Dependiendo del tipo de daños que tenga su vivienda/ residencial y la fecha de compraventa y/o terminación de la obra, le asesoraremos de forma gratuita sobre la viabilidad de su reclamación.
-Si aún está dentro del plazo para reclamar, el siguiente paso es encargar un informe pericial a un arquitecto, para que constate los daños existentes, sus causas, la responsabilidad por los mismos, y valore el importe de su reparación. Nosotros trabajamos de forma frecuente con muchos peritos arquitectos especialistas en este tipo de informes , y les podemos sugerir algunos con experiencia contrastada.
-Después de ello, habrá que mandar un requerimiento formal a los responsables para intentar de forma amistosa, que le reparen los daños existentes en su vivienda.
-Y caso de que éste requerimiento no funcione, habrá que interponer una demanda judicial.
Moya Marín Abogados está especializada en reclamaciones por daños en la construcción, y le presta asesoramiento desde el principio al final. Desde la obtención de la documentación necesaria (caso de que no la tuviera y hubiera que dirigirse al Ayuntamiento…), preparación de actas/ órdenes del día de Comunidades de propietarios para accionar por este motivo, modelos de poder, contacto con arquitectos especializados en este tipo de informes y reclamaciones, y por supuesto reclamación extrajudicial y judicial hasta la consecución de la reparación/ indemnización correspondiente.
No dude en contactar con nosotros.
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
2 Comentarios
Enviar un comentario
Otros artículos de interés
Poner un desahucio en Almería
Aunque la realidad es que los alquileres están muy altos, no lo es menos que existe escasez de viviendas en el mercado de alquiler, y que la legislación con la nueva Ley de la vivienda Ley 12/2023, de 24 de...
Recurso listado definitivo SAS
RECURSO CONTRA EL LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS QUE SUPERARON EL CONCURSO-OPOSICIÓN: Conseguida plaza de celador. Una vez más, conseguimos que la Dirección General del Servicio Andaluz de...
Comprar sin saberlo una vivienda en un edificio con “okupas”.
Nos han consultado el siguiente supuesto. Una persona estaba interesado por un piso. Que parecía muy coqueto y muy bien amueblado en las fotografías. En la rápida visita confirmó su estado y aún gustándole la...
Las obras de reforma realizadas por el vecino del piso de arriba a principios de año han generado un número importante de grietas en mi vivienda en el centro de Madrid, como queda acreditado poor el informe pericial realizado por un perito colegiado. Tras muchas conversaciones con el propietario y con la empresa que realizó la reforma, sin nada más que buenas palabras y largas por su parte, les he enviado un burofax a ambos, con copia de la peritación, requiriéndoles oficialmente una solución inmediata y anunciandoles una demanda en el caso de que sigan en la misma actitud. Estaría interesado en saber si se harían cargo de este caso y cuales serían las condiciones. Muchas gracias. Un saludo
Carlos Camara
Estimado Sr. Cámara:
Mándenos si quiere la documentación que tenga
(informe pericial, copia de los burofaxes interpuestos etc..)
a nuestra dirección de correo electrónico y le daremos nuestra
opinión jurídica y/o presupuesto.
Sin otro particular, un cordial saludo