Nulidad derivado financiero
Conseguida sentencia estimatoria nulidad derivado financiero, con devolución de todas las cantidades y costas.
Nuestro despacho ha obtenido una sentencia muy favorable a unos clientes frente a la entidad bancaria BBVA, declarando la nulidad del contrato y con la devolución de todas las cantidades sobre un asunto de un préstamo hipotecario con derivado financiero. Todo ello con expresa condena en costas a la entidad bancaria.
El Banco , les hizo firmar a nuestros clientes un préstamo para poder financiar la explotación de un invernadero, con unas condiciones muy rígidas y desfavorables para los clientes , pero sobre todo, ligado a ese préstamo le incluyeron un “derivado financiero”.
El derivado financiero o derivado implícito, era un producto complejo (como los productos “clip” o swap), del que los tribunales han declarado, que por su especial complejidad, debían ser debidamente informados los clientes (sin ningún tipo de formación financiera) sobre el alcance de las consecuencias de ese producto, en caso contrario habrá un claro vicio en el consentimiento .
Sobre todo, a la hora de cancelar anticipadamente el préstamo , que sin haberlo podido saber antes los clientes, les supuso el cobro de una comisión astronómica. Cantidad que era imposible tener una ni siquiera una idea a priori, dado que en la escritura ni en ningún documento del banco se establecía un cálculo o una aproximación para tener un mero conocimiento de a cuánto podía ascender esa cantidad.
Por eso el Juzgado de Primera Instancia de Almería nos ha dado la razón, estimando íntegramente nuestra demanda, declarando la nulidad del contrato con la devolución de todas las cantidades y con expresa condena en costas favorable a nuestros clientes.
Si tiene algún problema con un producto bancario del que no le informaran debidamente como el derivado financiero, póngase en contacto con nuestro departamento de derecho bancario .
Otros artículos de interés
¿Cómo cancelar mi hipoteca?
¿Qué debe hacer cuando quiera cancelar su hipoteca?Cuando se alcanza la última cuota hipotecaria o se realiza una amortización hipotecaria, hay que hacer una serie de trámites para poder actualizar dicha...
Nulidad de actuaciones ¿Qué es y como pedir la nulidad de lo actuado?
Cuando se produce un error procesal importante se puede solicitar la nulidad de cierta parte de lo actuado en el procedimiento. ¿Qué es la nulidad de actuaciones? La nulidad de actuaciones es la declaración...
Viviendas de protección oficial (VPO)
Viviendas de protección oficial ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de vivienda?¿Sabe cuál son sus limitaciones y cuando se pueden liberar?.Las viviendas de protección oficial son...
0 comentarios