¿Cómo reclamar al cártel de coches en Almería?
Últimamente se escucha frecuentemente en las noticias lo de la reclamación por el “cártel de coches”, que suena un poco a organización criminal de Centro América dedicada a asuntos turbios. Pero , ¿de qué se trata exactamente?
¿Qué pasó?
El denominado «cártel de coches», se trata de un buen grupo de fabricantes de coches y distribuidoras de marcas en España que, entre los años 2006 y 2013, intercambiaron información comercialmente sensible y estratégica en el mercado de la distribución y los servicios de postventa de vehículos de determinadas marcas de vehículos.
¿Esto en qué afecta al consumidor y usuario normal, y por qué le pudo perjudicar habiendo pagado más por su coche?.
Si la mayoría de las marcas y concesionarios, comparten información y se ponen de acuerdo en fijar un precio mínimo a un determinado tipo de coche , por ejemplo acordando que un coche de media gama, compacto, y gasolina cueste un mínimo de 15.000 €, indudablemente estará afectando a la libre competencia y a la libre regulación del precio del mercado, que sin duda encarecerá el precio en el consumidor final.
Por ello, en 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó con una multa de 171 millones de euros a 21 empresas fabricantes y distribuidoras de marcas de automóviles (concesionarios) en España por prácticas restrictivas de la competencia. La CNMC consideraba que las sancionadas intercambiaron información comercialmente sensible y estratégica coordinando su comportamiento competitivo , influyendo en el mercado, fijando precios y vulnerando la libre competencia.
¿Qué marcas fueron sancionadas? La CNMC sancionó a las siguientes:
- Alfa Romeo.
- Audi.
- BMW.
- Chevrolet.
- Chrysler.
- Citroën.
- Dodge.
- Fiat.
- Ford.
- Honda.
- Hyundai.
- Jeep.
- Kia.
- Lancia.
- Land Rover.
- Lexus.
- Mercedes Benz.
- Mitsubishi.
- Nissan.
- Opel.
- Peugeot.
- Porsche.
- Renault.
- Seat.
- Toyota.
- Volkswagen.
- Volvo.
No obstante, hay que aclarar que la CNMC eximió del pago de la sanción, a SEAT a Volkswagen Audi España y a Porsche , por colaborar con la investigación. Con lo que no podrá reclamarse a dichas marcas, así como el resto de marcas y concesionarios hay que analizarlos caso por caso.
Actualmente, en el año 2021 el Tribunal Supremo ha confirmado muchas multas impuestas por la CNMC , considerando acreditada la conducta monopolística de los citados fabricantes y distribuidores, en la que habiéndose coordinado conjuntamente y compartido información relevante, pretendieron influir en el mercado y en la competencia fijando precios mínimos que perjudicaron a muchos usuarios. En concreto se estima que hay varios millones de perjudicados.
¿Quién podrá reclamar?
Podrán reclamar aquellos compradores de las marcas sancionadas que hubiesen comprado entre los años 2006 a 2013.
¿Qué documentación necesito para poder reclamar al cártel de coches?
- En primer lugar, sería necesario acreditar la forma de adquisición del vehículo y el precio al que fue pagado. Para ello, se podrá aportar la factura de compra del vehículo, los extractos o justificantes bancarios donde conste el pago etc..
- En segundo lugar, contar con la ficha técnica y el permiso de circulación del vehículo.
- Y por último, y no menos importante, encargar un Informe pericial para que pueda tasar objetivamente el precio del vehículo, y valorar el sobrecoste pagado por la adquisición del coche. ¿ Cuánto se podrá reclamar en concepto de indemnización por el cártel de coches?
Se estima que podrá reclamarse entre un 10% y un 15% del coste del vehículo, aunque dependerá del modelo, marca, etc… Pudiendo oscilar las indemnizaciones entre los 1000 € hasta los 7000 €.
Si Vd compró en los citados años un vehículo de las marcas sancionadas y quiere reclamar por el cártel de coches en Almería, contáctenos.
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
4 Comentarios
Enviar un comentario
Otros artículos de interés
Les deseamos unas Felices Fiestas y un Feliz Año
Comentarios Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD. *Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que...
La importancia de hacer testamento.
Parece que hacer testamento, es pensar que ya viene la hora, y hay que arreglar “los papeles” urgentemente antes de irse. En nuestro país, no está muy bien aceptado o generalizado, o la gente considera...
opción de compra
OPCIÓN DE COMPRA Una opción de compra es la posibilidad que se le concede a una de las partes de un contrato, para que pueda durante un plazo, -por ejemplo dos años o los que sea- poder comprar durante ese...
Buenos días, también afecta a los renting o solo compras , gracias.
Estimado José Manuel:
También se pueden reclamar vehículos afectados adquiridos
a través de renting. Pero mándenos toda su documentación
para confirmar su viabilidad. Un saludo
Peugeot comprado 30/12/2009 precio aproximado 17.000 E
Saber si soy perjudicado por el tema e los cartel , y demás cosas a tener en cuenta
Estimado D. José:
Le hemos respondido a su correo electrónico. Un cordial saludo.