¿Qué debe cubrir un seguro?
Un seguro es por definición un contrato en donde la compañía aseguradora se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo cubre, a indemnizar al asegurado, el daño que se le ha provocado y que estaba cubierto.
Lo mejor, para ver si un seguro cubre o no es estudiar bien la póliza. Sus condiciones generales y particulares.
La póliza del seguro debe dejar claro nombre y datos de las partes, el concepto de lo que se asegura, las garantías y coberturas del contrato, sus exclusiones y limitaciones, el alcance o la suma asegurada, el importe de la prima a pagar, sus vencimientos y forma de pago, y la duración del contrato y su vencimiento.
¿Qué pasa si la compañía de seguros no responde en plazo?
Interés de demora de las compañías de seguros.
Es deber de la compañía de seguros, responder y pagar la indemnización que legalmente cubre en plazo. Si realmente está contemplado dicho supuesto en la póliza deben pagar, bajo pena de que se vayan devengando muchos intereses.
Si la compañía de seguros no responde en un plazo de 3 meses desde la producción del siniestro, incurre en mora, que conlleva que vaya devengándose un interés legal, que deberá añadirse a la indemnización final en el caso de que un juez considere que debía haber respondido la compañía de seguros. Ese interés incluso puede llegar a ser mayor del 20% si transcurren 2 años desde el siniestro.
Lo mejor es acudir a abogados especialistas en derecho del seguro, e incluso encargar un informe pericial para contradecir lo que digan los peritos de la propia compañía. Asesórese.
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
3 Comentarios
Enviar un comentario
Otros artículos de interés
Poner un desahucio en Almería
Aunque la realidad es que los alquileres están muy altos, no lo es menos que existe escasez de viviendas en el mercado de alquiler, y que la legislación con la nueva Ley de la vivienda Ley 12/2023, de 24 de...
Recurso listado definitivo SAS
RECURSO CONTRA EL LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS QUE SUPERARON EL CONCURSO-OPOSICIÓN: Conseguida plaza de celador. Una vez más, conseguimos que la Dirección General del Servicio Andaluz de...
Comprar sin saberlo una vivienda en un edificio con “okupas”.
Nos han consultado el siguiente supuesto. Una persona estaba interesado por un piso. Que parecía muy coqueto y muy bien amueblado en las fotografías. En la rápida visita confirmó su estado y aún gustándole la...
Tienen respaldo en fallecimiento
En desempleo
En incapacidad parcial o permanente
En fermedad por covid-19
En enfermedades por diabetes,oncologia
Estimada Sra Martha:
Lo lamentamos, pero creo que ha habido un malentendido. Nosotros
somos un despacho de abogados, no una compañía o correduría de seguros. Un saludo.
Cuánto cobran y que Cobertura crediticia tienen