Puenteo de inmobiliarias en la venta de un inmueble
4 septiembre, 2017Comisiones de inmobiliarias, cuando hay conflictos.
En la compraventa de una vivienda particular, aunque el comprador y el vendedor se hayan conocido a través de un agente de la propiedad inmobiliaria, en ocasiones para evitar sus comisiones, las partes intentan saltarse a este intermediario para ahorrarse sus honorarios. Que suelen oscilar entre un 3% y un 5% del precio de venta. Es la conocida figura del puenteo.
Sin embargo, si la operación efectivamente se ha realizado por la actividad intermediadora de esta inmobiliaria, los honorarios son legítimos y deben satisfacérselos, independientemente de que en la firma de la venta hayan estado presentes o no. Y pueden reclamárselos judicialmente.
La Jurisprudencia viene a decir que es necesario que esa intervención haya sido decisiva, es decir, que exista nexo causal entre la actuación de la inmobiliaria, enseñando el inmueble, presentando a comprador y a vendedor, y facilitando que ambos lleguen a un acuerdo de venta en cuanto al objeto y precio, dado que precisamente ese es su trabajo, independientemente de que sea consumado a sus espaldas. Otra cosa es que realmente no hayan realizado ese servicio.
Pero y qué pasa si han intervenido varias inmobiliarias en la venta. Es decir, que una propiedad se haya ofrecido a través de dos inmobiliarias (cosa bastante habitual) y que ambas hayan enseñado el inmueble al mismo interesado, y que finalmente los compradores hayan optado por realizarla a través de una determinada. ¿Habría que pagarle algo a la otra inmobiliaria? ¿y si hubiesen desplegado el mismo trabajo?.
Recientemente hemos tenido un caso en el que a pesar de haber pagado el vendedor a una segunda inmobiliaria, la primera que intervino, enseñó y realizó gestiones en cuanto a la venta del inmueble, quiso reclamarle sus honorarios. En ese caso es importante demostrar que no ha habido encargo en exclusiva, y quién ha sido determinante para que se perfeccionara la venta.
Si tiene alguna duda, consúltenos https://www.moyamarinabogados.es/compra-venta-de-propiedades/
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
12 Comentarios
Enviar un comentario
Otros artículos de interés
Poner un desahucio en Almería
Aunque la realidad es que los alquileres están muy altos, no lo es menos que existe escasez de viviendas en el mercado de alquiler, y que la legislación con la nueva Ley de la vivienda Ley 12/2023, de 24 de...
Comprar sin saberlo una vivienda en un edificio con “okupas”.
Nos han consultado el siguiente supuesto. Una persona estaba interesado por un piso. Que parecía muy coqueto y muy bien amueblado en las fotografías. En la rápida visita confirmó su estado y aún gustándole la...
La importancia de hacer testamento.
Parece que hacer testamento, es pensar que ya viene la hora, y hay que arreglar “los papeles” urgentemente antes de irse. En nuestro país, no está muy bien aceptado o generalizado, o la gente considera...
Buenas tardes.
Tuve un año en exclusiva la venta de mi vivienda y la inmobiliaria no consiguió venderla. Mi pregunta es si alguna de las pocas visitas que tuve y que y en ningún momento conocí me contactara, después de acabar el contrato con la inmobiliaria, esta podría reclamarme alguna cantidad en caso de formalizarse la venta.
Muchas gracias y un saludo
Estimado D. Javier:
Depende de lo que se contemple en el contrato, y como decimos
que pueda demostrar que su intervención fue decisiva en la venta.
Sin otro particular, un cordial saludo.
Hola, me interesa un bien que encontré publicado y tomé contacto con la inmobiliaria y firmé una oferta, no me hizo conocer el bien ni nada, ni nunca más me llamó, tiempo después conozco al dueño del bien, que no ha vendido, ha terminado el contrato pero hay una cláusula que dice que la inmobiliaria conserva sus derechos, yo le quiero hacer una oferta al vendedor pero sin que intervenga la inmobiliaria para que el precio se ajuste a lo que espera el vendedor, puedo inscribir el bien a nombre de mi hermana o su esposo?
Agradezco su respuesta.
Saludos cordiales.
Buenas tardes Andrs.
Puede hacer lo que quiera, lo único es que si la inmobiliaria
toma conocimiento de que al final compró Vd, (incluso un pariente
cercano suyo, pero como persona interpuesta) puede intentar
reclamarle la comisión. Otra cosa es que le den la razón o no. Que
por los datos que comenta estaría dudoso. Sin otro particular, un cordial saludo.
Buenas, les explico mi situación. He encontrado un inmueble que quiero comprar y lo he hecho todo a través del vendedor. Hemos llegado a una acuerdo de venta, pero él tiene exclusividad con una inmobiliaria que acaba en algo más de dos meses. Él insiste en que no puede venderla hasta que acabe ese periodo con dicha inmobiliaria y que de venderla tendría que pagarles la comisión de venta. Por otra parte le he pedido que se informe cuánto habría que pagar por desistir de los servicios de dicha inmobiliaria. Mi pregunta es: tiene alguna potestad la inmobiliaria de reclamarle indemnización si realiza la venta teniendo en cuenta que no ha intervenido ni yo he contactado con ella? Puede deshacerse de los servicios de la inmobiliaria o hay que indemnizarla? Gracias por su ayuda
Estimado D. Álvaro:
Tendríamos que ver en su caso el acuerdo firmado que tiene con dicha inmobiliaria.
Pero en principio sí vemos adecuado, dado que vencería supuestamente la exclusividad
en un par de meses, que se esperen a realizar la compraventa, dado que entonces, la inmobiliaria
no podrá exigir ya nada. Un cordial saludo.
Hola, he firmado con una inmobiliaria una declaración de honorarios (3% del precio final (aunque se escritura por menos)+IVA) y una propuesta de contrato de compraventa de inmueble para adquirirlo por 240000€ que el propietario ha rechazado.
Me planteo aceptar el precio que pide el propietario, 259000€ pero acordándolo directamente con éste sin que intervenga la inmobiliaria.
La duda que tengo es si a mí, como compradora, me pueden obligar a pagar dicha comisión por habernos puesto en contacto al vendedor y al comprador. Entiendo que no porque los documentos que firmé se referían a unos honorarios para el caso de que la compraventa se hiciera con ellos en 240000€, cosa que no se va a hacer.
Un saludo,
Estimada Dª María:
Si quiere mándenos el contrato que firmó con la inmobiliaria
para poder asesorarla. Sin otro particular, un cordial saludo.
Hola. En mi caso soy vendedora de un piso, publique mi anuncio con un precio más bajo que la inmobiliaria porque no hay exclusividad, de hecho tampoco firme con ellos nada pero tienen conversaciones de WhatsApp aceptando la comercialización. Enseñó el piso a un potencial comprador y éste después encontró mi anuncio y me llamó para cerrar la venta entre particulares y sin la inmobiliaria.
¿Tendría alguna repercusión para mí?
Estimada Dª Valeria:
Si se entera la inmobiliaria, por poder pueden intentar reclamarle
la comisión, sí, otra cosa es que Vd puede tener motivos para oponerse
a esa reclamación judicial. Si le llega le recomendamos contacte
con un abogado especialista. Un cordial saludo.
Hola, les explico que hace un mes vi una casa en venta en tecnocasa, y pedi informacion por internet.
Me mandaron los papeles para firmar con las clausulas para hacer una oferta, las arras etc…. yo eso no lo devolvi firmado, lo veia abusivo y ya no llegue a quedar con ellos para ver la casa ni nada.
Ahora he localizado yo al vendedor, por mi parte y quiero comprar la casa, y él vendermela, ya se les ha acabado el contrato con tecnocasa.
Pueden pedirme o reclamarme la comision, si no llegaron ha hacer ningun tramite, ni me enseñaron la casa ni firmé nada, si solo fué una llamada y un mail, nada de nada?
Estimado Sr. Jordi:
Si se enteran de que se ha producido la venta, por poder, pueden
reclamarle la comisión sí, por considerar que fue gracias a ellos
que Vds conocieron la propiedad, otra cosa es que Vd tendría argumentos
para defenderse en su caso. Un cordial saludo.