En los arrendamientos, una vez terminado el plazo de duración determinado en el contrato (quitando las prórrogas automáticas de arrendamiento para uso de vivienda), qué pasa si ninguna de las partes dice nada ¿se prorroga? ¿Durante cuánto tiempo?.
Si una vez llegado el plazo de vencimiento, transcurren 15 días, y ninguna de las partes dice nada en cuanto a resolver el contrato y devolver la posesión del inmueble, sobre todo el arrendador…, entonces se entiende “tácitamente prorrogado” el contrato de alquiler , operándose la llamada tácita reconducción que se encuentra regulada en el artículo 1566 del Código Civil .
En dicho artículo se establece:
“Si al terminar el contrato, permanece el arrendatario disfrutando quince días de la cosa arrendada con aquiescencia del arrendador, se entiende que hay tácita reconducción por el tiempo que establecen los artículos 1.577 y 1.581, a menos que haya precedido requerimiento.”
Pero ¿durante qué tiempo? Sobre la duración de la prórroga, el artículo 1577 trata sobre arrendamientos de predios rústicos, por lo que es más aplicable el 1581 que dice:
“Si no se hubiese fijado plazo al arrendamiento, se entiende hecho por años cuando se ha fijado un alquiler anual, por meses cuando es mensual, por días cuando es diario.”
Por tanto, es importante ver qué se establecía en el contrato, si se hablaba de una renta anual (normalmente así se suele pactar), pero pagadera mensualmente, los tribunales entienden que el alquiler es anual, y por tanto la prórroga sería por un año más.
Si tiene alguna duda sobre arrendamientos, consúltenos. Moya y Marín Abogados.
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
Otros artículos de interés
Poner un desahucio en Almería
Aunque la realidad es que los alquileres están muy altos, no lo es menos que existe escasez de viviendas en el mercado de alquiler, y que la legislación con la nueva Ley de la vivienda Ley 12/2023, de 24 de...
Recurso listado definitivo SAS
RECURSO CONTRA EL LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS QUE SUPERARON EL CONCURSO-OPOSICIÓN: Conseguida plaza de celador. Una vez más, conseguimos que la Dirección General del Servicio Andaluz de...
Comprar sin saberlo una vivienda en un edificio con “okupas”.
Nos han consultado el siguiente supuesto. Una persona estaba interesado por un piso. Que parecía muy coqueto y muy bien amueblado en las fotografías. En la rápida visita confirmó su estado y aún gustándole la...
0 comentarios