¿Se puede reclamar los daños sufridos por accidente de tráfico en la que iba yo de ocupante?
Nos plantea una chica perjudicada en un accidente de circulación, que yendo de pasajera en el coche de una amiga, tuvieron un accidente en una rotonda de Almería, en el que ha resultado lesionada. Pero aunque ha tenido una seria contractura en el cuello (a la que todavía está recibiendo tratamiento), duda de si en el caso de que efectivamente se confirmara que la culpa fue de su amiga, si le corresponde o no ser indemnizada.
La respuesta es clara: SÍ. Independientemente de quién fuera el culpable del accidente, la ocupante víctima siempre deberá ser indemnizada. Sea responsabilidad de la conductora del vehículo en el que iba subida la perjudicada o el conductor del vehículo contrario, lo que está claro es que la ocupante no tiene ninguna culpa ni responsabilidad en la maniobra mal hecha, por lo que siempre deberá ser resarcida, dado que para eso están los seguros obligatorios a terceros. Otra cosa son los daños sufridos por la propia conductora, si se demuestra que es la responsable del accidente, que su propia compañía no querrá responder por ellos, a no ser que lo tuviera expresamente contratado (con un seguro a todo riesgo).
¿Quién deberá pagar por los daños a la pasajera?
Por general la compañía del vehículo que haya asumido su culpabilidad. En el caso de que ambas compañías lo rechacen , ya se dirimirá en un procedimiento judicial. E incluso de no existir seguro obligatorio (algo sancionable), responderá el consorcio de seguros. Pero la víctima debe ser indemnizada.
¿Cómo será indemnizada?
Debe tramitarse todo bien y no demorarlo. La víctima debe haber recibido algún parte de asistencia de urgencias dentro de las 72 horas al accidente, solicitar en su caso rehabilitación en un centro con el convenio Unespa, y recabar toda la documentación y gastos médicos, para que cuando finalice su curación pueda ser examinada por un perito médico que valore los daños corporales sufridos y los días que necesitó para su recuperación.
Para eso , lo mejor es contactar con un abogado que sepa sobre accidentes de circulación, que le ayudará a tramitar todo.
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
Otros artículos de interés
Recurso listado definitivo SAS
RECURSO CONTRA EL LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS QUE SUPERARON EL CONCURSO-OPOSICIÓN: Conseguida plaza de celador. Una vez más, conseguimos que la Dirección General del Servicio Andaluz de...
Comprar sin saberlo una vivienda en un edificio con “okupas”.
Nos han consultado el siguiente supuesto. Una persona estaba interesado por un piso. Que parecía muy coqueto y muy bien amueblado en las fotografías. En la rápida visita confirmó su estado y aún gustándole la...
Interpretación de los contratos
INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS. Hace poco tuvimos una controversia con lo pactado en un contrato, que ambas partes (las dos, sociedades mercantiles) lo interpretaban de forma distinta. Y obviamente cada una...
0 comentarios