¿Es demandable el popular por la venta de acciones?
¿Es demandable el Banco Popular por la venta de acciones?
La compra por 1 euro del Banco Popular por el Banco Santander, valiendo cero las acciones del Popular, va traer como necesaria consecuencia una cascada de acciones judiciales.
Ya lo han anunciado bufetes de tronío de Madrid, capaces dicen, de presentar miles de demandas, pero también lo haremos abogados de provincias, más dúctiles y flexibles, y adaptables a otras cifras de cuantías.
No hay que ser muy lince, para adivinar que si hubo 3 Ampliaciones de capital, y los ahorros de muchos clientes se aplicaron a suscribir tales acciones, ello en base a unos informes favorables, y si ahora ha volado el dinero, puede obedecer a una mala gestión, o a un ilícito penal, si mintió el consejo de administración sobre la aplicación de dichas ampliaciones, máxime si hubo manipulación sobre la veracidad del balance que presentaban para vender a los clientes la bondad de la compra de las acciones.
Las demandas de accionistas no sólo irían dirigidas, exigiendo responsabilidades sobre la empresa que realizó la auditoría de las cuentas del banco, sino además y por las retribuciones de sus directivos que pusieron pies en polvorosa.
Es que las indemnizaciones que recibió el Consejero Delegado Sr. Ron, y su sucesor, por irse del Banco Popular, no es ni estético, ni ético. (8.000.000 €, y 7.000.000€ respectivamente) . Ocho millones de euros por irse y dejar el banco al borde de la bancarrota, no lo entienden ni los antiguos empleados del banco, ni los actuales, ni los accionistas de a pie, -se calcula que de los 300.000 accionistas, 290.000 son individuos clase media- media-, ni un juez, ni nadie con sangre en las venas.
Que un accionista pierda parte de sus ahorros, -pero no nos engañemos, siempre hace mucho el banco por venderle a los clientes de activo y de pasivo las acciones de la ampliación, tanto a los que tienen sus ahorrillos como los que se les obliga porque necesitan un crédito, por aquello de “compensaciones”-. Así que la cosa tiene mucha gravedad.
Pero aún más, hay casos reales que para suscribir la compra de las últimas ampliaciones ha exigido el banco, la pignoración de otras acciones para conceder el crédito, que a su vez ha servido para comprar otras nuevas acciones. Y este último cliente se encuentra en la siguiente situación:
Primero ha perdido las acciones pignoradas, (valían 100 p.ej.) y ya valen cero. Pero con la pignoración, que era sólo una garantía- le concedieron un crédito, (de 100) que a su vez tiene que devolver, pero las acciones que compró en 100 ya no valen nada (0). Entonces ha perdido 100 por las acciones pignoradas; 100, que debe devolver al banco pues le dieron un crédito; y no tiene nada (0) de acciones nuevas. Total ha perdido 200, y el Consejero Delegado del Banco se embolsó 8.000.000€ por irse.
¿Hay dudas para entablar una demanda?
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
Otros artículos de interés
Sentencia frente al Santander por seguro de vida inconsentido
POR PRÁCTICAS FRAUDULENTAS Y DISPOSICIONES NO CONSENTIDAS. Recientemente hemos obtenido sentencia íntegramente estimatoria y con costas a favor frente al Banco Santander por una demanda interpuesta en...
Abogado reclamar wizink Almería
En los asuntos de reclamación de tarjetas revolving frente a Wizink , de forma muy frecuente el Banco demandado alega suspensión por prejudicialidad civil, es decir que se suspenda y paralice...
Reclamar seguro de vida hipoteca
Cómo reclamar por tu seguro de vida, cuando la aseguradora o el banco se niegan a pagarte. Es habitual, en la práctica de los siniestros de seguro de vida (fallecimientos o incapacidades),...
0 comentarios