Demandas sobre contratos de arrendamiento de locales por Covid-19

4 noviembre, 2020
Abogados en Almería » Noticias » Contratos de alquiler de locales y Covid-19

Locales comerciales cerrados y falta de pago de rentas.

           Lamentablemente,  ya empieza la primera ola de demandas sobre contratos de alquiler de locales en tiempos de pandemia. Algunas versan sobre falta de pago de rentas y acción de desahucio, y otras por parte de los arrendatarios, solicitando una reducción de la renta , por el cambio sustancial de circunstancias que por fuerza mayor han variado desde la firma del contrato.

Los argumentos de ambas partes están claros:

       Por un lado, los propietarios de los locales, que no se pueden permitir dejar de ingresar esos alquileres en estos tiempos de crisis que vivimos y que vienen. Según el contrato firmado, ambas partes están ligados a una serie de obligaciones, una de ellas es el pago puntual de la renta, la natural contraprestación a la cesión del local de su propiedad y están protegidos contractual y legalmente.  

           Por otro lado, el inquilino, viendo esta catastrófica situación, puede pedir la moderación judicial de la renta, invocando la cláusula rebus sic stantibus, (estando así las cosas..) por haber cambiado sustancialmente las circunstancias de cuando se firmó el contrato.  Para ello,  tiene que demostrar que fehacientemente ha tenido una reducción muy notable de los ingresos por la pandemia, que por el sector al que pertenece directamente tuvo que cerrar o poner medidas muy estrictas que han afectado indudablemente en sus ingresos.

           Lo mejor, es llegar a un acuerdo entre arrendatario-arrendador para evitar el conflicto, dado que será lo mejor para ambas partes.  Por otro lado,  es importante que en los contratos que se firmen ahora, se estipulen cláusulas Covid-19 o se incluya un anexo del contrato arrendamiento local sobre el covid , sobre todo para prever declaraciones de estado de alarma, prohibiciones de apertura, de movilidad,  disminuciones de aforo, de facturación etc.. compensándolo con carencias o reducción de alquiler.

           Si tiene alguna duda, consúltenos. 

Comentarios

Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.

 *Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada. 

Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Moya & Marín
Finalidad » Prestación de servicios requeridos
Legitimación » tu consentimiento
Destinatarios » No se cederán datos a terceros.
Derechos » Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión

Otros artículos de interés

Número de Registro Único de Alquiler

Número de Registro Único de Alquiler

  NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE ALQUILER              A partir del 1 de julio de 2025, será obligatorio que todas las viviendas de uso turístico cuenten, además de con la resolución de inscripción en el registro autonómico,...

Tres sentencias ganadas en dos días

Tres sentencias ganadas en dos días

   SENTENCIAS GANADAS SOBRE GASTOS HIPOTECARIOS CON INTERESES Y COSTAS         En esta semana de septiembre en Moya & Marín hemos recibido seguidas (en dos días consecutivos) tres sentencias judiciales estimando tres...

Modificación cuantía Juicio Verbal

Modificación cuantía Juicio Verbal

              Con fecha 20 de marzo de 2024 entró en vigor el  R.D.-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprobaron medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en...

WhatsApp