¿Cuanto tiempo tengo para reclamar una indemnización por accidente de tráfico ?
¿En cuánto tiempo me tiene que responder la compañía de seguros contraria?
¿Cuánto dura un procedimiento de accidente de tráfico en el Juzgado ?
Acabo de tener un accidente de circulación con mi coche, ¿qué plazo tengo para reclamar ?
El plazo para reclamar como perjudicado de un accidente de tráfico es de 1 año, tiempo que le da el código civil a las acciones de reclamación por responsabilidad extracontractual. Ese año sería para reclamar tanto al conductor del vehículo responsable como a su compañía de seguros. Aunque el año empezaría a contar no exactamente desde la fecha del accidente sino desde la curación definitiva de las lesiones o cuando se pudieron determinar las secuelas. Es decir, con el alta médica, cuando se terminan las sesiones de rehabilitación etc..
Aunque el periodo de prescripción de la reclamación puede interrumpirse a través de un requerimiento, lo mejor es no agotar ese plazo.
Una vez se hace el requerimiento extrajudicial, la compañía de seguros tiene la obligación de realizar una oferta motivada, o bien rechazar motivadamente el siniestro por considerar que no existe responsabilidad de su asegurado
La aseguradora entonces tiene tres meses desde su recepción para presentar la oferta motivada.
Si transcurridos esos tres meses, no se presenta una oferta motivada y no existen causas que lo justifiquen, devengarán intereses de demora. Es decir, la aseguradora tendrá que hacerse responsable de los daños correspondientes más la suma de esos intereses por no presentar la oferta.
El tiempo que dura un procedimiento judicial de reclamación por daños de accidente de circulación , dependerá del Juzgado donde recaiga (del volumen de trabajo que tenga, de lo colapsado de asuntos que esté, etc..) pero suelen tardar unos meses o incluso un año.
Si tiene alguna duda sobre los plazos de reclamación por accidente de tráfico , consúltenos.
Comentarios
Al enviar un comentario aceptas la política de privacidad y RGPD.
*Las respuestas dadas por Moya & Marín en este blog tienen carácter orientativo, estando sujetas a las eventuales variaciones que puedan surgir una vez estudiado el asunto en profundidad con toda la información/documentación facilitada.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Moya & Marín
Finalidad: Prestación de servicios requeridos
Destinatarios: No se cederán datos a terceros.
Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión
34 Comentarios
Enviar un comentario
Otros artículos de interés
Tres sentencias ganadas en dos días
SENTENCIAS GANADAS SOBRE GASTOS HIPOTECARIOS CON INTERESES Y COSTAS En esta semana de septiembre en Moya & Marín hemos recibido seguidas (en dos días consecutivos) tres sentencias judiciales estimando tres...
Modificación cuantía Juicio Verbal
Con fecha 20 de marzo de 2024 entró en vigor el R.D.-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprobaron medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en...
Prescripción para reclamar gastos hipotecarios
PRESCRIPCIÓN DE LOS GASTOS HIPOTECARIOS SEGÚN LA JURISPRUDENCIA Como es conocido, la abrumadora mayoría de la Jurisprudencia viene declarando abusiva la cláusula por la que se achacaba el 100% de los gastos...
Hola hace 3 años mu hija tubo un accidente en paso de peatones. Le indenizaron pero resulta que le dieron el alta. Pero le estaban mirando la rodilla contraria. Todavía sige mal de la rodilla y tienen que valorarla si la operan o no. Se puede reclamar? Porque resulta que le dieron el alta mirando una rodilla que no es. Gracias.
Estimada Dª Sonia:
Deberíamos conocer más detalles. Si quiere remítanoslos
a moyamamarin@moyamarinabogados.es. Un cordial saludo.
Hola, que pasa cuando las lesiones después de 5 años le incapacitan con una discapacidad, reducida
Estimado D. Oscar:
Ya le hemos respondido por privado en su dirección de correo electrónico. Un saludo
Hola me llamo emilio.tube un accidente de trafico el 5/052022 mi caso fueron dos vehiculos que me dieron. Como todo fue tan rapido nos llevaron al hospital .ni partes amistosos o sea nada ni matriculas de los dos vehiculos. O sea. Despues de salir del hospital la policia de zafra hiso unas pintadas en el lugar del accidente y listo. Encima para colmo mi coche queda siniestro. Mi mediador no me dice ni papa. Que las otras conpañias no estan de acuerdo .cuando me dieron a mi los dos.lotengo hundido de atras completamente. Y encima dieron un numero de mobil mal.a mi la verdad me han quedado secuelas. Mareos me duele mucho el cuello y parte de la columna. Y encima le he cojido panico al coche. Yotengo el parte medico del hospital. Que claro en ese momento todo bien.y llevo como dos meses bastante mal. Ya pedi cita con mi medico de cabecera para el 22 de este mes.la conpañia alianz seguro tube que dar yo con ella. Y me dijeron que me llamaron muchas veces. Pero les dieron mala información.sobre mi numero .el mediador lo tenia.bueno el caso es que la compAñía al saber mi numero. Ya se pusieron en conctato conmigo. Pero no me aclaran nada. Aunque aya pasado ese tiempo puedo ir a mi medico.yo no me siento bien.desde el golpe.
Estimado D. Emilio:
Busque mejor a un abogado de su zona especializado
en accidentes de circulación y dele toda la documentación
que posea, por si pudiera hacer ya algo. Un cordial saludo.
Buenas tardes
Tuve un accidente de moto un señor se salto un stop, y yo iba trabajando y me dio un golpe eso fue 29/06/21 , reclane compañía y mi baja laboral duro 18 días, me dieron el alta en la mutua , aun diciendo que tenía dolor, hoy desoyed de casi un año , me quieren abonar los días de baja , y mi pregunta es la demora , no esta incluida y yo que sigo trabajando y de vez wn cuando tengo resquemor en esa rodilla que debo hacer, coger lo que me dan, o reclamar .
Gracias de antemano.
Estimada Dª Eva:
Para saber si la indemnización que le ofrecen es la adecuada,
o es insuficiente y debería reclamar, lo que debería hacer es que
un perito médico valorara los días de recuperación que ha necesitado
y si le han quedado puntos de secuela. Sin otro particular, un cordial saludo
Buenos días, mí consulta es la siguiente:El 16 de Mayo de 2021 tuve un accidente con un perro cuando montaba en bicicleta.puse denuncia en el cuartel de la guardia civil el 28 de Mayo por lo penal.
Desestimaron la demanda el 7 de Julio, indicándome que podía interponer demanda civil.¿Cuál sería de las 3 anteriores, la fecha para empezar a contar el año de prescripción de la demanda civil,16 de Mayo,28 de Mayo o 7 de Julio de 2022?
Muchas gracias por su atención.
Estimado D. José:
Ya le hemos respondido por correo electrónico. Un cordial saludo.
Doctora buena tarde ami hijo el 11 de enero del 2022 el iva en moto y un señor de un carro me lo atropello y se fugo dejando el carro hay tirado mi hijo fallecio eso ocureio en el ecuador .y hasta ahora los abogados de alla no me tienen nada de tazon .osea que ese señor anda perdido doctora usted estan amable que debo hacer frente a esta situación.. vivo en colombia
Estimada Dª Dora:
Lo lamentamos nosotros no podemos ayudarle. Contacte mejor con un abogado
en su país. Lamentamos su pérdida. Un saludo.
Buenos días.En caso de no estar de acuerdo con la indemnización que me ofrecen ya que pido 30 mil euros por los daños sufridos en un accidente,en caso de perder el juicio y condenarme el juez a las costas de este, cuanto es el porcentaje o la cantidad que tengo que pagar en costas por esos 30 mil euros que solicito de indemnización???
Estimada Dª Ana
Gracias por su consulta. Pues dependerá de la cuantía del procedimiento, en qué estado procesal se encuentra éste,
y del Baremo de Honorarios de la localidad en la que se tramite el procedimiento. Un cordial saludo.
Saludos
Buenos dias, una consulta me chocaron el auto hace tres meses pero hasta la fecha la unica respuesta de la aseguradora es que su cliente todavia no paga el deducible, como puedo proceder para que me arreglen el auto gracias
Estimada Dª Silvia:
En España, para el caso de que un accidente de tráfico no lo cubra un seguro, por no haber
pagado la prima obligatoria el asegurado responsable del accidente, lo debe cubrir una entidad que se llama
el Consorcio de seguros. No obstante, consulte con un abogado de su país.
Sin otro particular, un cordial saludo.
hola tuve un accidente de trafico el 15 de septiembre de 2020 ,la culpa fue del coche contrario y el 31 de marzo de 2021 me dieron el alta
hasta ahora la compañia contraria no me ha echo ninguna oferta y mi segurono hace mas que decirme que tengo que esperar pero ha pasado mas de un año desde el accidente y queda poco para hacer el año desde que me dieron el alta
es normal tanto tiempo de demora?
Estimada Dª Florencia:
No conocemos las circunstancias específicas de su asunto, pero no, no
es normal que se dilate tanto. Lo que le aconsejamos es que si le han dado
ya el alta, es que todos sus perjuicios sean valorados por un perito médico,
y con dicha valoración requerir fehacientemente a la compañía contraria.
Desde entonces tendrán 3 meses para facilitarle oferta motivada, (so pena
de devengarse intereses) y el plazo de prescripción se prorrogará
un año más. Si se trata de un accidente ocurrido en Almería provincia
o cerca y le podemos ayudar, nos quedamos a su entera disposición.
Un cordial saludo.
en que articulo de la ley pone lo de plazo de un año?
Estimada Dª Leyre:
El plazo de un año para reclamar los perjuicios provocados por un accidente de tráfico
lo determina el artículo 1968.2º del Código Civil y el artículo 7 de la Ley sobre
Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.
Esperamos haberle aclarado.
Un cordial saludo
Esta mañana he tenido un accidente de tráfico; iba como pasajera y otro coche nos ha golpeado me han llevado al hospital y me han diagnosticado esguince cervical y rotura de trapecio.
De momento me han dado 15 días de baja; tengo seguro privado y no sé cuál es el trámite que debo de hacer para poder reclamar una indemnización.
Estimada Dª Cecilia:
Esperemos esté bien. ¿En qué localidad ha tenido Vd el accidente?
Lo decimos por si podemos ayudarla nosotros. Lo primero sería
recabar todos los informes médicos posibles y tramitar un centro donde
llevar a cabo su rehabilitación.
Un cordial saludo
Hola, tube un accidente de tráfico, una furgoneta me dio por detrás y estube 32 dias de baja laboral, hace un mes ya que se hizo la reclamación a la aseguradora y todavía no tengo noticias de la oferta, cuanto tieene de plazo la aseguradora para contestar? Y cuanto me tienen que indernizar?
Estimado D. Luis:
Una vez haya sido requerida formalmente la compañía, tiene
de plazo 3 meses para presentar oferta motivada o rechazar el siniestro.
Para saber a cuánto ascendería su indemnización, obviamente habría
que basarse en la documentación y en la valoración de un perito médico.
Un cordial saludo.
Hola, mi hija de 15 años el miércoles que viene hace un año que fue atropellada por un coche cuando iba con un patinete .Estuvo 12 días en coma y 14 en planta porque tuvo que ser operada de fracturas en el cráneo.Despues 4 meses de reabilitación. Contraté un abogado.
Según mi abogado el atestado le llegó a los 4 meses ,osea cuando mi hijo acabó la rehabilitación y dice que lo tenemos crudo porque en el atestado viene un testigo que declara a favor del conductor del coche y que ha hablado con el reconstructor del seguro del conductor y le ha dicho que la culpa es exclusiva de mi hija.Me parece extraño que no hayan hecho ninguna oferta . Ahora que quedan días para que se cumpla el plazo para reclamar , me cita para decirme que si denunciamos nos esponemos a perder casi con toda seguridad y tendríamos que pagar las costas , pero no me dice la cantidad exacta y también me dice que me podrían quitar la casa ,y que podríamos pedir justicia gratuita pero que no sabe si tendremos derecho a ella . También que si denunciamos puede que nos toque un juez bueno pero que el seguro recurriría y no acabamos.En fín que creo que mi abogado no ha mirado por mí, porque la primera vez que fui a su despacho me dijo que le habían hecho una oferta y ahora que no estoy dispuesta a meterme en juicio le pregunté que qué pasa con la oferta y me dice que no,que no han hecho oferta ,que si hubieran hecho oferta la hubiese cogido.Ahora niega que le hicieran oferta .Mi consulta es si realmente lo que vale es lo que afirma el testigo que aparece en el atestado y si para solicitar justicia gratuita se tienen en cuenta los ingresos por desempleo.Gracias , siento haberme extendido tanto.
Estimada Dª Carmen:
No podemos pronunciarnos sin tener toda la documentación e información.
Si quiere contáctenos facilitándonos toda la documentación y le
daremos presupuesto. Un cordial saludo.
Hola buenas tardes tuve un accidente el día 30 de diciembre me diagnosticaron latigazo cervical y a mi hijo daños en la espalda .yo estoy embarazada .desde ese día ni rehabilitación ni mi nada solo se tiran la pelota unos a otro y solo hacen pedir documentos que debo hacer
Estimada Sra Hernández:
Deberíamos ver en qué estado se encuentra la tramitación del siniestro. Si alguna
compañía ha asumido ya la responsabilidad, y en qué situación se encuentra. ¿Vd no tuvo
responsabilidad en el siniestro, verdad? ¿O fue de ocupante? ¿Qué documentación
le piden? ¿Ha recabado partes médicos? ¿Le ha visto algún perito de alguna compañia? Contáctenos si quiere
por e-mail a moyamarin@moyamarinabogados.es . Un cordial saludo
Buenas noches. Tuve un accidente el día 30 de junio del 2021. Yo venia como pasajero de un bus, al bajarme el conductor imprudente no espero que yo bajara completamente y me arrastro. Causabdome desgarro del tendon
del hombro derecho. El cirujamo me dijo que voy para cirugia en enero ya que debe esowrar que mi inf del hombro y codo mejoren. Mi pregunta porq medicina legal no da incapacidad por este accidente y deje de trabajar por causa de esto . Que debo hacer.
Estimada Sra. González
¿En qué localidad fue el accidente? Si fue en Almería o cerca, le podríamos
recomendar a un perito médico para que valore sus secuelas y reclamar en su caso
a la compañía municipal de autobuses y/o su seguro. Sin otro particular, un cordial saludo.
Buenas. Tuve un accidente de tráfico, al día siguiente fui al hospital, aunque avise a la persona que lleva mi seguro, no le mandé el parte del médico, han pasado 20 días cuando he empezado la rehabilitación, ahora la compañía no se hace cargo ya que ha pasado el plazo de convenio. Puedo reclamar de alguna manera que me paguen los gastos de rehabilitación??
Gracias, un saludo
Estimada Dª Carolina:
Que el convenio Unespa cubra su rehabilitación es complicado
si no lo comunicó dentro de las 72 horas posteriores. Lo que sí
puede perfectamente es reclamarle los gastos de rehabilitación
a la compañía contraria, siempre que la culpa fuera del otro, o Vd
fuera de ocupante. Un cordial saludo.
Buenos días, el 23 de enero sufrí un accidente de tráfico q fue trasero y frontal, al día siguiente acudí a la mutua por ser in itinere y me dieron el alta el 14 de febrero. El 13 de marzo acudí a un traumatologo privado por dolores cervicales y de hombros pero por el tema del COVID las pruebas me las realizan en mayo. En octubre vuelvo a acudir al traumatologo porque pierdo algo de movilidad en un hombro y es cuando me manda rehabilitación. Me gustaría saber si con eso puedo reclamar más de lo que me dieron de oferta motivada y si los plazos de reclamación se ven afectados por el COVID o si han dado más plazo para reclamar.
Muchas gracias
Estimada Dª María:
Sí, seguramente la oferta motivada que le haya realizado la compañía de seguros sea a la baja,
y sí parece que está en plazo (aún sin contar la suspensión de los plazos
por el Estado de Alarma). Para comprobar qué indemnización sería la más justa para Vd lo adecuado
sería que la valorara un perito médico especializado en ésto. ¿Dónde se encuentra
Vd? Si está en Almería, la podemos derivar a algún perito con el que colaboramos.
Un cordial saludo.